Mapa conceptual plantilla 2023 【Descargar】

Mapa conceptual en Word hecha por El Buen Docente

  
Plantilla de Mapa conceptual y sus tipos


Con la problemática que vivimos en la actualidad, las clases se han venido desarrollando en espacios virtuales, en la cual el uso de papel, lapices, y lapiceros ha disminuido. Para realizar los trabajos escolares que les piden los docentes, utilizan herrmientas educativas como celulares, laptops, tablets; estos tipos de trabajos digitales en ocasiones son dificiles de realizar, incluso una evaluación online aun teniendo el conocimiento necesario para manipularlos o no se tiene el tiempo suficiente para ponerse a diseñarlos.

En esta ocasión traemos las últimas plantillas digitales de mapas conceptuales que podrás trabajar en cualquier desarrollador de textos, sea Word, documentos de google, entre muchos más. También puedes encontrar cuadro sinoptico plantilla. Al descargarlas te ahorrarás tiempo y dinero, además de que se verán muy bien en tus presentaciones. Al final de este espacio encontrarás todas las plantillas mapa conceptual word y podrás descargar la que más te guste. Además, podrás conocer todo sobre los mapas conceptuales.


Qué es un mapa conceptual


Un mapa conceptual es un organizador o representación gráfica que estructura la información que el autor le implanta, siendo esta una forma útil para exponer, estudiar, realizar trabajos, o tomar apuntes. Esta fue creada por Joseph D. Novak quien la desarrolló en los años 70s. sin embargo fue hasta los años 80s, que desarrolló el mapa conceptual como una herramienta para el proceso de enseñanza aprendizaje.

Estos mapas ordenan de manera jerárquica los conceptos de un tema determinado o disciplina, haciendo que su estudio sea más ordenado y comprensible. 



Usos de la plantilla de mapa conceptual 


Se pueden utilizar los mapas conceptuales en diversos ámbitos y para diversas actividades, a continuación, te presentamos cómo usar esta herramienta educativa:

  • Puede servir como un instrumento para poder presentar un tema o contenido educativo.
  • Es útil para conocer los conocimientos previos del estudiante sobre un tema en particular (para un diagnóstico)
  • Se puede usar para confrontar cuánto sabe el estudiante de lo ya estudiado
  • Se utiliza para conocer qué es lo que comprendió el alumno de la clase.
  • Es eficiente para conocer cómo está la estructura mental y cognitiva del educando.
  • Sirve como herramienta para explicar la estructura de un tema. 
  • Mas abajo podrás encontrar plantillas para mapas conceptuales.

Ventajas y desventajas de plantillas de mapa conceptual online


Ventajas

👍 Es una estrategia de aprendizaje
👍 Organiza los materiales de enseñanza del docente
👍 Permite identificar relaciones entre ideas y conceptos de diferente nivel de complejidad.
👍 Ayuda al lector a desarrollar una imagen mental que posteriormente le servirá para recordar el tema estudiado.
👍 Logra que se desarrollen en los estudiantes sus habilidades verbales


Desventajas

👎 Requiere de tiempo extenso su elaboración
👎 Es necesario conocer bien el tema y los conceptos principales
👎 Son complicadas de elaborar de manera digital, por lo que tener una plantilla predefinida te ayudará bastante. Más abajo podrás encontrar algunas plantillas de mapas conceptuales que podrás descargar gratis
Imágenes de un mapa conceptual sobre el tema "Las jaleas" realizada por María Peralta Lino


Características de las plantillas de mapas conceptuales creativos

Las características principales de un mapa conceptual se pueden desglosar en dos, que su creado Novak consideró los elementos de un mapa conceptual y los componentes, que podría parecer sinónimos, sin embargo, sí hay diferencias entre cada uno, a continuación, describimos en qué consisten las diferentes características.

Elementos de una plantilla mapa conceptual

👉 Conceptos: Son representaciones abstractas de un tema, que se pueden representar mediante palabras o imágenes mentales y son las características que más destacan de un objeto de aprendizaje o contenido educativo.

👉 Proposiciones: son palabras unidas por más conceptos que expresan un significado. Estas unidades semánticas asignan un valor a algo.

👉Palabras-enlace: Son palabras que tienen como propósito unir los sustantivos para que estos adquieran un significado. Por ejemplo: El cielo es azul, los sustantivos "cielo" y "azul" están unidos por la palabra "es".


Componentes de una plantilla de mapa conceptual

Para poder plasmar de manera gráfica un mapa conceptual es importante que contenga lo siguiente:

👉 Elipses: Son las que se utilizan para encerrar los conceptos clave, sin embargo, se pueden utilizar rectángulos, cuadrados o incluso círculos.

👉 Líneas rectas: Se usan para reunir las elipses que encierran los conceptos, a la mitad de cada una de estas se escriben las palabras enlace. Estas líneas se pueden usar con conceptos del mismo nivel jerárquico (horizontal), o un nivel inferior (vertical). 



Cómo hacer una plantilla de mapa conceptual en 7 pasos


Para poder diseñar un cuadro conceptual se puede indicar los siguientes pasos, de esta manera si lo hacen los docentes o estudiantes, mantendrán un orden y una sola estructura. Siente pasos son los que hay que seguir y te los presentamos a continuación:

1.- Conocer bien sobre qué tema se trabajará y los conceptos claves que se utilizarán.

2.- De acuerdo a los conceptos clave, se desglosará una lista de conceptos relacionados al tema y que sirvan como conceptos secundarios.

3.-Marcar la relación entre el concepto clave y los conceptos secundarios.

4.-Buscar qué palabras se utilizarán como enlaces para unir las ideas.

5.- Continuar entrelazando los conceptos secundarios con conceptos de un nivel inferior hasta terminar.

6.- Haz una revisión general de cómo quedó el mapa, cambia palabras o conceptos que consideres no deben de ir.

7.-Guarda el resultado final, imprímelo o preséntalo ante un grupo o clase.


Estructura básica para poder elaborar un mapa conceptual propuesta por Agustín Campos Arenas


Descargar plantillas de mapas conceptuales para word gratis


Sabemos que puede resultar difícil hacer un mapa conceptual online en Word, así que te tenemos una solución. A continuación, te presentamos las 8 mejores plantillas de mapa conceptual del 2023 podrás descárgalas de forma fácil, rápida y gratis. Lee los pasos para comenzar a descargar, en cada una de ellas podrás ver la vista previa y descarga el archivo que más te guste. Compártenos si te ha gustado este tipo de material o visita más plantillas sobre Plantillas de mapas mentales, plantillas de cuadros sinópticos, plantillas de cuadros comparativos bonitos, tarjetas de regalo, líneas del tiempo o infografías todas son gratuitas.


1.- Presionar el botón DESCARGAR en la plantilla que MÁS TE GUSTE. Se abrirá una nueva ventana.
2.- Te pedirá que confirmes que NO eres UN ROBOT, esto es para mayor SEGURIDAD. 
3.- En cuanto lo hagas te dará acceso a un sitio web que ANALIZARÁ si el Link es SEGURO, le das clic en CONTINUAR y te mandará al sitio de descarga.
3.- Descarga gratis las plantillas. Tu computadora te pedirá confirmar la descarga.
4.- Disfruta de las plantillas, comparte este blog  y suscríbete si te sirvió la información


Descarga plantilla de mapa conceptual para word 1




Da clic en el botó de descarga y sigue los pasos descritos arriba para descarga esta plantilla editable SIN marca de agua.

Descarga plantilla de mapa conceptual para word 2


Da clic en el botó de descarga y sigue los pasos descritos arriba para descarga esta plantilla editable SIN marca de agua.



Descarga plantilla de mapa conceptual para word 3


Da clic en el botó de descarga y sigue los pasos descritos arriba para descarga esta plantilla editable SIN marca de agua.


Descarga plantilla de mapa conceptual para word 4

Da clic en el botó de descarga y sigue los pasos descritos arriba para descarga esta plantilla editable SIN marca de agua.



Descarga plantilla de mapa conceptual para word 5

Da clic en el botó de descarga y sigue los pasos descritos arriba para descarga esta plantilla editable SIN marca de agua.



Descarga plantilla de mapa conceptual para word 6


Da clic en el botó de descarga y sigue los pasos descritos arriba para descarga esta plantilla editable SIN marca de agua.




Descarga plantilla de mapa conceptual para word 7


Da clic en el botó de descarga y sigue los pasos descritos arriba para descarga esta plantilla editable SIN marca de agua.



Descarga plantilla de mapa conceptual para word 8


Da clic en el botó de descarga y sigue los pasos descritos arriba para descarga esta plantilla editable SIN marca de agua.



Continúa viendo nuestro contenido en el blog educativo El Buen Docente


Referencias

Arenas, A. C. (2005). Mapas conceptuales, mapas mentales y otras formas de representación del conocimiento. Coop. Editorial Magisterio.



Publicar un comentario

0 Comentarios